Parroquia
Nuestra Señora de los Arroyos
BIENVENIDO A NUESTRA PARROQUIA
Nuestra Señora de los Arroyos
DÓNDE ESTAMOS
Calle Diez, nº1. Los Arroyos, 28280. El Escorial.

HORARIO DE MISAS (hasta 3 de octubre)
Lunes a sábado: 10.00 y 20.00
Sábados: 20.45 Eucaristía Camino Neocatecumenal
Domingo: 10.00, 12.00, 13.15 (Colonia España) y 20.00
HORARIO DE DESPACHO
Mañanas. De lunes a sábado de 10.30 a 14.00
Tardes. De lunes a viernes de 17.30 a 21.00
CONTACTO

lunes 27
Cambio de horario
A partir del lunes 27 todas las misas de la tarde pasan a las 20.00.
Los horarios de confesiones, adoración eucarística, rosario, apertura del templo y despacho cambian también. Consultar horarios.
jueves 14
Visita a San Isidoro

Salida en autobús el jueves 14 de julio a las 8.00 y vuelta a las 16.00. Plan previsto: misa en la Colegiata (donde están las reliquias del santo), visita al museo, cuadra, fuente y Colegiata; comida y regreso a Los Arroyos. Inscripciones en el despacho parroquial. Precio: 45 € (todo incluido).
Junio, mes del Sagrado Corazón de Jesús

La Iglesia dedica todo el mes de junio al Sagrado Corazón de Jesús, para venerarlo, honrarlo e imitarlo especialmente en estos 30 días.
La solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús es una fiesta movible que se celebra el viernes posterior al segundo domingo después de Pentecostés.
En 1675, Jesús le dijo a Santa Margarita María que quería que la Fiesta del Sagrado Corazón se celebrara el viernes después de la octava del Corpus Christi. En 1856, la Fiesta del Sagrado Corazón se convirtió en fiesta universal.
San Juan Pablo II, gran devoto del Sagrado Corazón, dijo: «Esta fiesta nos recuerda el misterio del amor de Dios por el pueblo de todos los tiempos».
En 2022, celebramos la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús el 24 de junio.
28 julio a 7 agosto
Peregrinación Europea de Jóvenes 2022

La Peregrinación Europea de Jóvenes 2022 (PEJ), tendrá lugar en Santiago de Compostela entre el 3 y el 7 de agosto, con motivo del Año Santo Compostelano.
FECHAS
Plan A: Del 28 de julio del 2022 al 7 de agosto de 2022
Plan B: Del 30 de julio de 2022 al 7 de agosto de 2022
PRECIO ORIENTATIVO
Plan A: 380€
Plan B: 350€
Este precio incluye transporte, alojamiento, manutención, asistencia logística, seguro, material del peregrino e inscripción en la PEJ.
INSCRIPCIÓN
Del 1 de abril al 20 de junio
La PEJ está abierta a jóvenes de toda Europa de entre 15 y 35 años. Se pueden apuntar a través de sus grupos de pastoral juvenil, en diócesis, movimientos, congregaciones e institutos seculares de ámbito nacional.
Más información y consultas en la web, en la app (Pej22) y en el email info@pej22.es.
9-16 febrero 2023
Nueva peregrinación
Fechas del viaje: jueves 9 feb. a jueves 16 feb. 2023
Inscripción en el despacho parroquial previo pago (traer recibo) de una reserva de 400 € en: ES58 2100 4074 2913 0064 1333 (Caixabanc).
Titular de la cuenta: Ven Turismo Cultural
Concepto: Tierra Santa + Nombre del peregrino
Precio aprox.: 1657 €
PARA MÁS INFORMACIÓN: Parroquia (91.853.48.22). África (610.419.586)
15 de mayo 2022 - 15 de mayo 2023
Año Santo Jubilar de San Isidro Labrador

El Papa ha concedido a Madrid un Año Santo Jubilar de San Isidro Labrador. Se iniciará el próximo 15 de mayo, fiesta del santo patrono Madrid, cuando se cumplen los 400 años de su canonización. Se expondrá su cuerpo incorrupto en distintos templos de culto del 21 al 29 de mayo, algo que no sucedía desde el año 1985 (centenario de la diócesis).
Habrá indulgencia plenaria para quienes se acerquen al sepulcro del santo, en la real colegiata de San Isidro.
Año Santo de San Isidro: estas son las principales celebraciones
Intención del papa Francisco para junio
POR LAS FAMILIAS
«Por las familias cristianas de todo el mundo, para que, con gestos concretos, vivan la gratuidad del amor y la santidad en la vida cotidiana.»
9-16 febrero 2023
Peregrinación a Tierra Santa
Fechas del viaje: jueves 9 feb. a jueves 16 feb. 2023
Inscripción en el despacho parroquial previo pago (traer recibo) de una reserva de 400 € en: ES58 2100 4074 2913 0064 1333 (Caixabanc).
Titular de la cuenta: Ven Turismo Cultural
Concepto: Tierra Santa + Nombre del peregrino
Precio aprox.: 1657 €
PARA MÁS INFORMACIÓN: Parroquia (91.853.48.22). África (610.419.586)
Junio, mes del Sagrado Corazón de Jesús

La Iglesia dedica todo el mes de junio al Sagrado Corazón de Jesús, para venerarlo, honrarlo e imitarlo especialmente en estos 30 días.
La solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús es una fiesta movible que se celebra el viernes posterior al segundo domingo después de Pentecostés.
En 1675, Jesús le dijo a Santa Margarita María que quería que la Fiesta del Sagrado Corazón se celebrara el viernes después de la octava del Corpus Christi. En 1856, la Fiesta del Sagrado Corazón se convirtió en fiesta universal.
San Juan Pablo II, gran devoto del Sagrado Corazón, dijo: «Esta fiesta nos recuerda el misterio del amor de Dios por el pueblo de todos los tiempos».
En 2022, celebramos la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús el 24 de junio.
Lunes 6, vuelta al Tiempo Ordinario

Se reanuda el Tiempo Ordinario (10ª semana)
Segunda semana del Salterio.
Se vuelve a utilizar el volumen III de la Liturgia de las Horas.
lunes 27
Cambio al horario de verano

A partir del lunes 27 todas las misas de la tarde pasan a las 20.00.
Los horarios de confesiones, adoración eucarística, rosario, apertura del templo y despacho cambian también. Consultar horarios.
Jueves 14
Visita a San Isidoro

Salida en autobús el jueves 14 de julio a las 8.00 y vuelta a las 16.00. Plan previsto: misa en la Colegiata (donde están las reliquias del santo), visita al museo, cuadra, fuente y Colegiata; comida y regreso a Los Arroyos. Inscripciones en el despacho parroquial. Precio: 45 € (todo incluido).
28 julio a 7 agosto
Peregrinación Europea de Jóvenes 2022

La Peregrinación Europea de Jóvenes 2022 (PEJ), tendrá lugar en Santiago de Compostela entre el 3 y el 7 de agosto, con motivo del Año Santo Compostelano.
FECHAS
Plan A: Del 28 de julio del 2022 al 7 de agosto de 2022
Plan B: Del 30 de julio de 2022 al 7 de agosto de 2022
PRECIO ORIENTATIVO
Plan A: 380€
Plan B: 350€
Este precio incluye transporte, alojamiento, manutención, asistencia logística, seguro, material del peregrino e inscripción en la PEJ.
INSCRIPCIÓN
Del 1 de abril al 20 de junio
La PEJ está abierta a jóvenes de toda Europa de entre 15 y 35 años. Se pueden apuntar a través de sus grupos de pastoral juvenil, en diócesis, movimientos, congregaciones e institutos seculares de ámbito nacional.
Más información y consultas en la web, en la app (Pej22) y en el email info@pej22.es.
Viernes 20 de mayo , de 19.30 a 20.30
Aula de Teología

Viernes 20, de 19.30 a 20.30 en la iglesia, última clase de este curso.
15 de mayo 2022 - 15 de mayo 2023
Año Santo Jubilar de San Isidro Labrador

El Papa ha concedido a Madrid un Año Santo Jubilar de San Isidro Labrador. Se iniciará el próximo 15 de mayo, fiesta del santo patrono Madrid, cuando se cumplen los 400 años de su canonización. Se expondrá su cuerpo incorrupto en distintos templos de culto del 21 al 29 de mayo, algo que no sucedía desde el año 1985 (centenario de la diócesis).
Habrá indulgencia plenaria para quienes se acerquen al sepulcro del santo, en la real colegiata de San Isidro.
Año Santo de San Isidro: estas son las principales celebraciones
Hoja Parroquial 1022
26/06/22
Hoja Parroquial 1021
19/06/22
AYUDA A SOSTENER TU PARROQUIA
LIBRO DEL MES
Educar los afectos. Un reto para la familia y la escuela
José Granados y Carlos Granados
¿Cómo educar el cuerpo, incluyendo los deseos y afectos? ¿Tiene el cuerpo (y tienen los afectos) un lenguaje, y es posible enseñarlo y aprenderlo? ¿Qué puede significar una “educación del cuerpo”? ¿No es el cuerpo algo natural, que nos es dado, que marcha por sí solo? La educación, ¿no se refiere propiamente solo a la mente o, acaso, al espíritu? A partir del legado de san Juan Pablo II, este libro busca dar respuesta a estos interrogantes, claves para una pedagogía que no quiera limitarse a “amueblar la cabeza” de los alumnos, sino que busque una integración del mundo afectivo.
“Prometer: se debe, pero ¿se puede?”. En la segunda parte de este libro, se plantea el gran tema de la promesa en el mundo de la educación. ¿Es la promesa un concepto pretérito? ¿No deberíamos decir: “Sí, prometer era algo hermoso, que en un tiempo se hacía, pero que hoy ya, en nuestra sociedad posmoderna, no es sensato ni posible”? ¿Cómo enfocar una pedagogía que enseñe a dar la palabra? De nuevo, estos interrogantes constituyen el punto de partida para una reflexión sobre el hecho educativo, su problemática actual y las vías que se nos ofrecen para renovar la esperanza de tantos padres y maestros.